El pasado jueves 26
se celebró la 13ª Jornada Farmacéutica Sevillana, organizada por el
Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla: #RedInventarse, un evento sobre el papel de la farmacia
en las redes sociales, experiencias de éxito en redes y sobre la
compatibilidad del consejo farmacéutico en tiendas online.
Todo esto en la sala
de eventos de las “Setas” (Metropol Parasol) de la Encarnación,
con unas vistas estupendas de Sevilla.
A ella asistieron
ponentes de la talla de José Luis Losa, periodista, corresponsal de
El Economista y profesor de la Universidad de Loyola Andalucía, que
nos habló sobre como actualmente don “Google” se ha convertido
en el “nuevo farmacéutico” de bolsillo de los ciudadanos que
tienen dudas sobre el medicamento.
Como dijo José Luis, la situación
no debe enfurecernos, todos usamos los buscadores de Internet, así
que la estrategia a seguir debe pasar por recomendar mejores fuentes
de información y “si sigues teniendo dudas, consúltame”… Somos
profesionales del medicamento y nadie sabe mas que nosotros de este
tema sin embargo el móvil siempre esta presente en este tipo de
consultas, seamos aliados, movámonos en los medios en los que
nuestros clientes/pacientes se mueven…
Así, esta nueva era
ha dado pie a muchos otros colaboradores y divulgadores científicos
españoles, mas concrétamente en el ámbito farmacéutico tenemos los
ejemplos de otros de los ponentes de la jornada como los responsables
de
Medicadoo, de
Farmacia enfurecida,
"que medas para" o sin ir mas lejos, el mismo
Colegio de Farmacéuticos de Sevilla.
|
Guillermo Martín. @Farmaenfurecida. |
|
Pablo García y Jose Lázro Gastalver. Creadores del Blog Medicadoo |
|
Ismael Migoya. Director de Marketing y rrss de "www.quemedaspara.es" |
Internet esta lleno
de verdades y mentiras… pero en mi opinión existe algo mas peligroso que una mentira en las redes sociales: las verdades a medias… no
comprobadas, no ampliadas o mal explicadas y que pueden llevar a una
confusión que rápidamente es aceptada con “Canon". Existe
mucho “ruido” de fondo, además, y el usuario debe aprender a
filtrar la información, o en términos de “social media”, a
curar dicha info y que mejor curador de información farmacéutica
que nosotros? Farmacéuticos!
|
Perfil del Colegio de Farmacéticos de Sevilla en YouTube. |
Así, a día de hoy
nos encontramos con perfiles de twitter, Facebook, Youtube, Tumbler y
blogs de profesionales del medicamento, que han estudiado una
carrera, que tienen experiencia laboral y que ademas, están en
constante formación, reciclando y curando la información recibida e
impartida, al servicio de la población.
Sin duda una jornada
estupenda, lugar inmejorable y en una compañía envidiable !
Comentarios
Publicar un comentario